Con nuestro trabajo
llegamos a más de
1700000
de personas en comunidades campesinas.
Somos parte de La Vía Campesina, movimiento internacional que reúne a más de
200
millones de personas y 182 organizaciones en 81 países.
Nuestra base social está formada por
1014
socias/os y
112
voluntarias/os.
Tenemos en marcha más de
70
proyectos con decenas de acciones y actividades. Consulta nuestras memorias
Contamos con delegación territorial en
11
de las comunidades autónomas del Estado.
Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Catalunya, Euskadi, Extremadura, Illes Balears, Madrid, Navarra y País Valencià.
Estamos activos y presentes con nuestras coordinaciones regionales en
11
países de Latinoamérica y África.
Cuba, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Haití, República Dominicana, Bolivia, Senegal y República Democrática del Congo.
Es un programa socio-educativo sobre alimentación, que toma como eje dinamizador el centro educativo para implicar a toda la comunidad y con el que promovemos un modelo agroalimentario alternativo, basado en los principios de la Soberanía Alimentaria, con perspectiva de género y apostando por un mundo rural vivo. Nuestra línea de acción educativa se basa en metodologías participativas que hacen de la escuela un verdadero espacio de democracia y aprendizaje consciente y multidireccional. Todos y todas aprendemos.
Trabajamos en más de
121
centros educativos (escuelas rurales, educación primaria, secundaria, formación profesional, bachillerato, universidad, de adultos, AMPAS...)
Con un alcance de más de
10000
escolares y estudiantes implicados e implicadas en las acciones
propuestas y promovidas desde el programa.
Y con la colaboración e implicación activa de más de
450
docentes y profesionales de la educación, además de
entidades colaboradoras y diversos agentes sociales.